Un entorno de ensueño...


La entrada sur al Valle de Salazar tiene como enclave turístico a destacar la Foz de Arbayún a lo largo de 6 kms con algunos tramos que superan los 300 m. de altura sobre el río Salazar; otra foz meridional es la de Aspurz. Cerca de Oronz se encuentra Ezcároz con sus calles empedradas, grandes casas de piedra con tejados empinados de teja plana para que resbale la nieve y pequeños huertos en las traseras. Ochagavía es quizás el pueblo más turístico del valle, destacando sus puentes, arquitectura pirenaica tradicional, su ermita de la Virgen de Muskilda que es patrona del valle y el Centro de Interpretación de la Naturaleza. Desde Ochagavía, siguiendo el curso del Zatoia, la carretera sube hasta el paso de Tapla, en Abodi, y desciende hacia la ermita de la Virgen de las Nieves, la selva del Irati y el embalse de Irabia. Por el otro río, el Anduña, pronto llegamos al desvío de Muskilda y a Izalzu, el último pueblo salacenco antes de llegar a los pies del Ori y a las pistas de esquí de fondo — a las que se asciende por el puerto de Larrau— y al puerto de Laza que une los valles de Salazar y Roncal. La Selva de Irati es un abetal-hayedo de gran valor faunístico además (sobre todo ciervos). El entorno de Irati es ideal para el senderismo, bicicleta de montaña y hasta esquí de fondo en la sierra de Abodi. Asimismo se puede visitar el cercano Valle de Aezkoa al oeste del de Salazar, o el de Roncal, al este.
.

 

 

Disfruta cada rincon...

 

 

Selva del Irati
a 13Km.

Este bosque es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, tras la Selva Negra de Alemania. Son 17.000 Has. casi en estado virgen con gran valor ecológico.

Roncesvalles
a 24Km.

Orreaga/Roncesvalles es entrada del Camino de Santiago desde Francia con leyendas de Carlomagno y Roldán. Cobijo de peregrinos durante siglos y hoy, también, enclave turístico jacobeo.

Monasterio de Leyre
a 26Km.

Uno de los mejores monasterios de España situado en un bello entorno natural en el que un románico naciente aflora de manera singular de los siglos XII y XII. 

 

 

Vive cada momento...

 

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios analizando sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información